
Asi lo expreso el Intendente Manuel Osvaldo Castillo, en referencia a la proxima inauguracion en la ciudad;
el C.I.C. (Centro Integrador Comunitario) una institucion que servira para contruir los lazos sociales desde la integracion mancumunada de la comunidad.
norteño de la provincia. Las tribus indígenas que habitaron la zona antes de la llegada del ferrocarril fueron belicosos cazadores, aislados totalmente de otras tribus por las características propias del impenetrable. Se instalaron cerca de las aguadas que dejaban las crecidas del río salado. Los Copos fueron llamados y obtienen su nombre de la voz quichua que nomina a las algas que crecen en las aguas quietas. El nacimiento y evolución fue condicionado por el río Salado, el ferrocarril y su consecuente explotación forestal; es una franja de quebrachos y algarrobos milenarios y posee una superficie de 13.785 kilómetros cuadrados, está atravesado por el ferrocarril General Belgrano y la ruta nacional Nº 16 que lo cruzan este a oeste uniendo la provincia del Chaco con Salta. La denominación oficial con que se lo conoce, proviene en su gran mayoría de la época colonial. Al principio de la historia este departamento tenía como cabecera a San José del Boquerón; pero con la llegada del ferrocarril pasa a ser capital del departamento Copo la ciudad de Monte Quemado.